Vesper, Una Interesante pero LENTA Distopía - Reseña (2022)
Vesper, Una Interesante pero LENTA Distopía - Reseña (2022)
Vesper es una niña de 13 años que debe cuidar de su padre paralítico en un
mundo apocalíptico donde los ricos viven en ciudadelas resguardas, quienes
venden semillas de una sola cosecha por sangre a los desamparados viven entre
la inhóspita naturaleza. Un día Vesper encuentra una mujer proveniente de la
ciudadela y le ayuda sin conocer las consecuencias de dicho acto en su vida.
Vesper es el tipo de película apta para cinéfilos. Un thriller de ciencia
ficción que genera más preguntas que respuestas. Cuenta una historia simple de
forma interesante tediosamente lento. Lo mejor de la cinta son las actuaciones,
Raffiela Chapman lleva el peso de la película de forma sólida y Eddie Marsan
hace un gran papel como antagonista en el papel de Jonas, el siniestro tío de Vesper.
La cinta también cuenta con efectos visuales muy vistosos e interesantes,
al igual que este universo distópico seres particularmente llamativos. Tuve que
ver la película en dos partes, porque su duración de dos horas y su ritmo lento
no te lleva a ninguna parte. Básicamente sobran 30 minutos en los que no pasa
nada y ya sabes cómo terminará la historia. Eso sí, el universo que construyen
es misterioso y cautivador, te genera curiosidad, más que los mismos actos de
los protagonistas cuyas acciones giran siempre en el mismo sentido. El tío
siniestro, el padre convaleciente y la niña científica experimentando con lo
mismo, aunque no entendemos un demonio lo que hace.
Vesper es una película con un concepto original que se desaprovecha. Su
universo te intriga y lastimosamente hay muy pocas respuestas. ¿Cómo para qué
necesita la ciudadela la sangre de los parias? ¿Cómo el padre de Vesper terminó
en ese estado? ¿Cómo es el asunto del virus, por qué solo afecta a algunos, por
qué pierden el habla, etc?
También se presentan errores dentro del mismo guion. Como el jag que se
apunta con el cuchillo y convenientemente falla. Que los hombres de asalto,
básicamente les avisen que van por ellos, que saben reconocer los colores de
las plantas en la oscuridad o los mismos planos del final que contradicen la
geografía del lugar y su estado.
La música está bien; los efectos visuales en su mayoría están bien logrados
y el diseño de producción esta bastante bien. Respecto a la fotografía
lamentablemente se pasa de un tono amarillo cálido a un azul frío todo el
tiempo, muy poco contraste. Además es raro escuchar un bosque tan silencioso,
aunque la película nos cuenta que animales silvestres y domésticos no se pueden
apreciar en este futuro apocalíptico, no se oye ruidos de insectos que la misma
película nos enseña, es que hasta los gusanos hacen ruido, pero no el bosque.
También hay escenas que se desperdician como el ataque de los primos o las
del cadáver abandonado. No obstante, también hay buenas escenas que se te
quedan en la retina como las plantas succionadoras e insectos asesinos son de
mis preferidas.
En fin, Vesper es una cinta europea para aquellos que les gusta el cine
independiente que cuentan historias lo más distanciado posible del estilo
blockbuster.
Comentarios
Publicar un comentario